
El mundo del color y su múltiples significados constituyen una valiosa herramienta de diseño esencial para garantizar el éxito de una estrategia de marketing.
La correcta elección del color tiene un impacto directo sobre las ventas y la decisión de compra, ya sea en publicidad, packaging, identidad visual de un logotipo, isotipo o isologo, papelería o mobiliario de una compañía. Los colores actúan sobre los sentimientos y la razón, comunican emociones y por tanto otorgan carácter a una marca, empresa o producto.

Estos son los 12 colores más representativos:
- Blanco
No se trata propiamente de un color, sino la presencia total de luz reflejada en un objeto.
Se relaciona con inocencia y pureza. Capaz de reflejar cada uno de los colores del espectro, el blanco representa lo positivo y lo negativo de cada uno de ellos. Se utiliza en medicina, salud, bodas… y en marketing suele emplearse en campañas minimalistas. - Negro
El negro tampoco es un color, es la absorción total de todos los colores que existen y por lo tanto de la luz, por ello tampoco se define precisamente como un color.
Se le relaciona fácilmente con el poder, la elegancia y el misterio. Transmite la sensación de autoridad y puede evocar emociones fuertes al punto de ser abrumador. - Rojo
Color primario, al rojo se asocia a distintos sentimientos como fuerza, coraje y valentía; es un color muy ligado a la pasión y al amor. También se suele utilizar para emitir advertencias o avisos de peligro. El rojo se percibe como un estimulante y está directamente relacionado con la energía. - Amarillo
El amarillo es otro color primario relacionado con la creatividad. Transmite una energía intensa, que en exceso puede resultar perturbadora. Resalta sobre colores oscuros y por eso se combina con frecuencia para señales de advertencia. El amarillo logra evocar sensaciones agradables y alegres, niñez y pensamientos positivos. - Azul
El azul, el tercer color primario, suele relacionarse con la frescura, la espiritualidad, la libertad y la paz. El color del mar y del cielo suele asociarse también con la masculinidad, la fuerza y la autoridad, así como la armonía, la lealtad y la verdad, la energía física, la inteligencia, el deporte o incluso el desarrollo tecnológico. - Verde
El verde es el color de la esperanza. Este color resulta de la combinación de distintas tonalidades de azul y amarillo. Se encuentra en la vegetación y por ello se le relaciona también con la naturaleza, la renovación, la frescura, la paz y los temas relacionados con el medioambiente. También suele asociarse con el dinero y el mundo de las finanzas. - Naranja
Resultado de combinar rojos con amarillos, el naranja sugiere extravagancia y diversión. Se relaciona con el mundo de la gastronomía y por ello es frecuente encontrarlo en la identidad visual y en la decoración de este tipo de empresas. Es un color que invita a la aventura y al optimismo, inspira autoconfianza y transmite sociabilidad y salud. - Violeta
Resultado de combinar rojizos y azules, entre las sensaciones que inspira este color figuran la lucidez, la reflexión y la templanza. Relacionado con la espiritualidad, transmite profundidad, experiencia, emoción, misticismo y melancolía. - Marrón
El marrón surge de la combinación de los tres colores primarios y sus distintas gamas tonales: amarillo, rojo y azul. Es un color relacionado con lo masculino, el confort, la tierra, la fertilidad y la fuerza. Infunde tranquilidad, profundidad y simplicidad. - Rosa
Resultado de combinar rojo y blanco, el rosa sugiere feminidad, erotismo y sensibilidad. Es el color más parecido a la piel humana, inspira inocencia a la que vez que provoca sensaciones que evocan voluptuosidad y sexualidad. - Dorado
Se relaciona con la belleza, la opulencia y la religión. Es el símbolo por excelencia del materialismo asociado a la vanidad o a la arrogancia, pero también a la bondad. Sus destellos recuerdan los rayos del sol, por lo que simboliza la regencia de las cosas, la masculinidad y la actitud positiva. - Plata
Aunque no transmite una imagen de opulencia como el oro, el brillo de la plata también es sinónimo de lujo. Es el color de la orfebrería y de las monedas. Los destellos plateados de la luna se identifican con la feminidad y la intelectualidad, y en cierta medida se equiparan a la melancolía.
